incendios forestales

Dada la estrecha relación entre la meteorología y la evolución de los incendios, los productos y servicios de meteogrid aseguran la disponibilidad, calidad y precisión de datos necesarios para una buena operación y prevención en la defensa contra incendios forestales.
Asesoría
Ofrecemos a nuestros clientes asesoría operativa sobre meteorología y comportamiento del fuego, basada en nuestros productos de predicción numérica y modelos de simulación asociados y la capacidad de predicción subjetiva por parte de meteorólogos y de expertos en comportamiento de fuego forestal. Ofrecemos:
- Elaboración de informes diarios de situación meteorológica
- Simulación de la propagación de incendios
- Asesoría in-situ en episodios de incendios
- Asesoría operativa en incendios en zonas de interfaz
- Formación

Interfaz urbano-forestal
La expansión de las zonas metropolitanas hacia el terreno forestal, el desarrollo de urbanizaciones en el monte y el abandono de áreas rurales han creado áreas de viviendas mezcladas con vegetación que son potencialmente amenazadas por los incendios forestales. Es la interfaz urbano-forestal (IUF).
El frente de llama, el humo y las pavesas afectan a viviendas, calles, carreteras, servicios e instalaciones, y generan emergencias de protección civil: escenarios complejos y difíciles de gestionar que obligan a un alto grado de coordinación y conocimiento del entorno.
Hemos desarrollado índices y aplicaciones específicas para la asesoría del comportamiento de incendio en los alrededores y dentro de las zonas de interfaz, y para la identificación del riesgo sobre personas, viviendas, propiedades y medio natural. Nuestra larga experiencia en el estudio y conocimiento de la interfaz urbano-forestal nos ha llevado a elaborar una metodología de trabajo que recoge los aspectos más relevantes de estas áreas y se aplica en la elaboración de:
- Planes municipales de emergencias
- Planes de prevención
- Planes de autoprotección

Cartografía temática
Desarrollamos cartografía sobre la problemática específica de los incendios forestales a nivel local, regional y nacional. El desarrollo de la cartografía se basa en los medios tecnológicos más sofisticados y en las fuentes de datos más veraces. Nuestra cartografía es realista y concisa con la temática a desarrollar.
Hemos desarrollado una metodología propia para crear nuevos mapas de combustibles más precisos basados en LiDAR, Light Detection and Ranging y segmentación del territorio. El resultado es un nuevo concepto de mapa de combustible basado en estructuras forestales en que somos capaces de detectar discontinuidades o transiciones entre combustibles reflejando el comportamiento singular del fuego para cada estructura incluyendo espacios de interfaz urbano - forestal.
Aplicando nuevos usos a la tecnología LiDAR, somos capaces de hacer nuevos mapas de captación de carbono y biomasa de amplios territorios. Estos nuevos mapas se convierten en herramientas fundamentales para el conocimiento de nuestros bosques especialmente en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.
Los mapas de riesgo que elaboramos incorporan conceptos tradicionales de riesgo, potencial de incendio y ahora también vulnerabilidad. Hemos trabajado para tener nuevas funciones de riesgo que ayuden a explicar mejor la realidad de los incendios forestales. Toda nuestra experiencia acumulada en el estudio y análisis del fuego la ponemos en la elaboración de nuestros mapas de riesgo horarios y diarios para que se conviertan en herramientas eficaces en la toma de decisiones.